El bullying es una forma de abuso físico o psicológico el cual puede hacer que la persona que lo padece. Este se puede clasificar en 2 tipos, los cuales voy a nombre a continuación.
El acoso psicológico o acoso moral: Es, según el Diccionario, el "trato vejatorio y descalificador hacia una persona, con el fin de desestabilizarla psíquicamente".
El acoso psicológico atenta contra la dignidad e integridad moral de la persona. Conculca los Derechos de Persona, que ampara; por ejemplo, la Constitución española de 1978. Se denomina también acoso psicológico porque siempre conlleva maltrato psicológico y abuso emocional. Es un largo proceso donde la persona, siendo sometida progresivamente a la incertidumbre y a la impotencia, va perdiendo su autoestima y la seguridad en sí misma. No es plenamente consciente de que está siendo humillada y de que se están vulnerando sus derechos más fundamentales. El acoso psicológico continuado puede ocasionar el suicidio de la víctima.
- Gritar, avasallar o insultar a la víctima cuando está sola o en presencia de otras personas.
- Sobrecargar selectivamente a la víctima con mucho trabajo.
- Amenazar de manera continuada a la víctima.
- Tratarle de una manera diferente o discriminatoria, usar medidas exclusivas contra él, con vistas a estigmatizarlo ante otros compañeros o jefes.
- Ignorarle o excluirle, hablando sólo a una tercera persona presente, simulando su no existencia o su no presencia física en el lugar donde se encuentre.
- Difamar a la víctima, extendiendo por la empresa u organización rumores maliciosos o calumniosos que menoscaban su reputación, su imagen o su profesionalidad.
- No valorar en absoluto el esfuerzo realizado por la víctima, negándose a evaluar periódicamente su trabajo.
- Bloquear el desarrollo o la carrera profesional, limitando retrasando o entorpeciendo el acceso a promociones, cursos o seminarios de capacitación.
- Ignorar los éxitos profesionales o atribuirlos maliciosamente a otras personas o a elementos ajenos a él, como la casualidad, la suerte, la situación del mercado, etc.
- Criticar continuamente su trabajo, sus ideas, sus propuestas, sus soluciones, etc.
- Ridiculizar su trabajo, sus ideas o los resultados obtenidos ante los demás trabajadores, caricaturizándolo o parodiándolo.
- Atacar sus convicciones personales, ideología o religión.

_in_March_5,_2007.jpg)
Directo. Golpes, empujones, patadas, formas de encierro, escupir.
Indirecto. Daño a pertenencias, robar, romper, esconder cualquier clase de objeto.
También se encuentran otros tipos de acoso, los cuales nombrare pero no los explicare: Bullying Verbal, bullying Sexual (que incluye la homofobia) y bullying Social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario